-->

CONSTANTINI ARRASÓ EL MARCO LEGAL CON EL PROYECTO LAS GARZAS BLANCAS

11:29 p.m., Unknown, 0 Comentarios

Están los votos para el llamado a sala del Intendente de Rocha, Artigas Barrios, por el emprendimiento Las Garzas Blancas, cuya propuesta está en consideración del gobierno departamental, informó el edil de la lista 71 del Partido Nacional, Alejo Umpiérrez.

El mismo se oficializará hoy en la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Rocha. Informó que luego de gestiones con los diversos sectores del Partido Nacional, se supo que estos darían su apoyo con el fin de aclarar todas las dudas existentes sobre el controvertido proyecto.
Extraoficialmente, se supo que la bancada del Partido Colorado está dispuesta a acompañar para aclarar el asunto.
La polémica se generó tras la audiencia pública realizada el pasado martes 25 de noviembre del 2008, en las instalaciones de la Corporación Rochense de Turismo y la posterior comparecencia de los directivos de Consultatio S.A. a la Junta Departamental de Rocha en ese mismo día.
Otro de los elementos que contribuyó a la tormenta política, fueron las actuaciones de la DINAMA con relación al tratamiento dado al proyecto y las manifestaciones de la directora de esa repartición, Alicia Torres en la comisión de medio ambiente del senado.

APERTURA DE INVERSIONES: EN ESTRICTO CUMPLIENDO DE LAS NORMAS.

Umpiérrez, sostuvo que se mantiene la posición histórica del sector, en cuanto a dar apoyo a todas las inversiones, siempre y cuando cumplan estrictamente con las normas departamentales y nacionales, cosa que no ha sucedido en este caso. Mencionó, que ejemplos no faltan en cuanto al apoyo dado al gobierno en materia de políticas de largo plazo: el puerto de aguas profundas y la expropiación de los fraccionamientos no consolidados de la costa.
“El empresario Eduardo Constantini le pasó por arriba a todo el ordenamiento jurídico nacional con la complicidad de nuestra Intendencia y la Dinama (Dirección Nacional de Medio Ambiente), dijo Umpiérrez, quien es abogado y escribano.
En primera instancia, argumentó que se presentó el proyecto ante la comuna rochense y la DINAMA en abierta violación a la nueva ley de ordenamiento territorial aprobada el 22 de mayo de 2008, verdadera piedra angular para nuestro país.
“A pesar de ello, se le dio curso a este trámite en los dos organismos, cuando debió ser rechazado”, señaló.

“VELOCIDAD DE RAYO”.

Incluso, en una primera instancia, en la Dinama se le negó la calificación clase A (NULO IMPACTO AMBIENTAL) al proyecto Las Garzas Blancas. Luego, extrañamente el expediente se archivó y se empezó otro nuevo el 22 de julio del 2008, que si logró tal calificación a velocidad de rayo a pesar de prácticamente no tener diferencias con el proyecto inicial.
Ejemplificó: “pasó por cuatro oficinas y las firmas correspondientes, en un solo día”. “Día imposible de olvidar, fue el 19 de agosto del 2008”.
Mientras tanto, “el 10 de octubre del 2008 el parlamento nacional aprobaba una ley (18.367) con nombre y apellido para que el empresario Eduardo Constantini, viabilizara este proyecto que le estaba prohibido por ley, a pesar de tener el visto bueno de la DINAMA”.
Pocos días después, fue citada a comisión de medio ambiente de la cámara de senadores, la directora de DINAMA, Alicia Torres, quien se desempeñó en Probides en años pasados en el departamento de Rocha y categóricamente “mintió en la comisión”, aseguró Umpiérrez.
“Intentó primero engañar a los senadores tratando de hacerles creer que el emprendimiento de Eduardo Constantini, no era un nuevo fraccionamiento, sino que se trataba del viejo denominado “Las Garzas” de la década del cuarenta”.
“Mintió, además, indicando que el proyecto ya estaba aprobado por el municipio, cuando aún al día de hoy, no lo está”.
Por lo expresado, dijo que “trató de confundir a los senadores sobre la regularidad del trámite”.

PARODIA MUNICIPAL.

Umpiérrez, calificó a la vista pública y a la audiencia pública realizada como una “parodia municipal”.
“Mientras se consulta a los pobladores acerca de las eventuales virtudes y defectos del proyecto; simultáneamente desde hace varios días la empresa trabaja a todo vapor”.
Todo esto sin que esté el proyecto aprobado en lo departamental y nacional.
Tales extremos no son ajenos a la Intendencia Municipal de Rocha (IMR), “quienes son cómplices activos de toda esta farsa haciendo la vista gorda a todas las obras”, dijo.
Sostuvo, que “el proyecto de Las Garzas Blancas perfora la ordenanza departamental de ordenamiento costero, aprobada el 12 de septiembre del 2003”, norma elaborada con el asesoramiento del Ministerio de Vivienda, Probides, técnicos independientes y del espectro político departamental, sin fisura alguna. “La apoyaron los que hoy la están dejando de lado”, expresó.

AHORA RAVIOLONES EN ROCHA.

La queja histórica fue terminar con la “raviolada” de terrenos de 500 metros cuadrados en la zona costera. La idea era generar un espacio de turismo selecto a través de las chacras marítimas en predios de 5 hectáreas. “Compatible con la preservación del medio ambiente, máxime ante una región declarada como Reserva de Biosfera Mundial, como es el lugar ubicado entre las lagunas de Garzón y Rocha”.
“La Intendencia de Rocha en el presente período hizo la excepción, rebajando 25 veces la superficie mínima para hacer una nueva raviolada: ahora en lugar de 500 metros cuadrados serán 2.000 metros”, dijo el edil nacionalista.
Se abrió simplemente un proyecto de especulación inmobiliaria, donde se compra a un precio y se lotea para vender a mayor valor.
El lugar para este tipo de operaciones inmobiliarias está en la más de veintena de fraccionamientos frustrados en Rocha, de los cuales ya votamos su expropiación y no en una zona virgen. “Todos los partidos políticos pensamos para un turismo de alto lujo en ese lugar de características excepcionales a preservar, en donde ahora se llenará de pozos negros y perforaciones, sin que se haya realizado jamás el estudio de impacto ambiental, previsto obligatoriamente por la ley 16.466”, dijo.
Umpiérrez, remató diciendo que la costa atlántica es el talón de Aquiles de la Intendencia. Allí, se han dado una serie de “negocios oscuros”, a los que ahora se suma este nuevo emprendimiento llevado a los ponchazos con varios intereses cruzados.
Recordó: “el tema de los pedidos de dinero para otorgar habilitaciones comerciales en Punta del Diablo en un fraccionamiento de un notorio dirigente frenteamplista; la adjudicación del camping Los Delfines cuya administración es llevada adelante por un sobrino del Intendente; la actuación aún no finalizada de una comisión investigadora sobre presuntas irregularidades referidas al hijo del actual Intendente; al día de hoy seguimos esperando por la contestación de los pedidos de informes pendientes sobre los delicados asuntos”, expresó.

FUENTE: DIARIO EL ESTE

MÚSICA

EL EQUILIBRIO ESTÁ EN TUS MANOS

ÉSTA ES LA LETRA: El sol nos ilumina, el sol nos da ilusiones, Alumbra la esperanza, une un mismo sueño y los corazones, vamos a sumar las manos, seas de donde seas hermano, vamos al rencuentro, vamos todo juntos a poner el sol, vamos a sumar las manos vayas a donde vayas hermano, vamos al reencuentro vamos todos juntos a poner el sol. El sol nos ilumina, se te sacia anhelos y nos encuentra a todos que estamos codo a codo bajo el mismo cielo vamos a sumar las manos seas de donde seas hermano vamos al recuentro vamos todos juntos a poner el sol Vamos a sumar las manos vayas a donde vayas hermano vamos al reencuentro vamos todos juntos a poner el sol

datos