-->

TOCO VENIR

2:28 a.m., Unknown, 0 Comentarios

TOCO VENIR, toco venir, jovenes del interior, universidad, alojamiento, facultad, residencias, inju, joven, 


El objetivo de este programa es contribuir a que los y las jóvenes del interior del país, que vienen por primera vez a estudiar a la capital en instituciones públicas de enseñanza terciaria, accedan a las mismas oportunidades que los y las jóvenes de Montevideo.

Objetivos específicos

Brindar a los y las jóvenes del interior una vivienda con equipamiento básico que satisfaga las necesidades de los mismos.

Que los y las jóvenes tengan una participación activa, tanto a nivel de la organización como de la ejecución de las distintas actividades planificadas desde la Secretaría de Juventud.

Promover la autogestión en los y las jóvenes la capacidad de organizarse para compartir las distintas responsabilidades de la casa, realizar jornadas de integración, etc., con el continuo apoyo y supervisión de los coordinadores del programa.

Población a la que se dirige

Este programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años (15 varones y 15 mujeres) de los departamentos del interior del país que comiencen sus estudios en instituciones públicas de enseñanza terciaria.
Además, serán especialmente tenidos en cuenta los y las jóvenes que habiendo cursado los años de carrera existentes en su departamento deben trasladarse a la capital del país para terminar los años correspondientes para finalizar sus estudios.
Aspectos metodológicos de intervención

Desde su inicio, el Programa ha recibido a 200 jóvenes de todos los departamentos del país.
En el proceso de reconversión para el periodo de gestión del 2008, se ha integrado un equipo técnico, interdisciplinario, el que ha propuesto como objetivo fundamental el fortalecimiento del programa. En este sentido, se ha delineado un programa de acompañamiento técnico del proceso grupal, haciendo hincapié en los aspectos grupales de la convivencia, sin perder de vista las individualidades de cada joven, para lo cual se habilitan espacios individuales de trabajo con cada uno/a de los/las jóvenes que ahí residen.
Nos interesa especialmente que estos jóvenes generen pertenencia y apropiación por el hogar que los acoge, por su espacio físico y por el centro educativo que los integra, para ello, es necesario generar más certidumbres que incertidumbres, y tomar algunas medidas tendientes a habilitar este proceso de fortalecimiento antes mencionado.
La autogestión como uno de los corolarios del Programa, creemos que fortalece la pertenencia y la responsabilidad concretamente en el proceso de crecimiento personal y colectivo. Nos importa trasmitir herramientas que habiliten a cada joven a gestionar adecuadamente además de una vivienda, otros espacios, una vez que se han despegado del Programa.

QUIZÁS TE INTERESE LEER BECAS DE ALOJAMIENTO





MÚSICA

EL EQUILIBRIO ESTÁ EN TUS MANOS

ÉSTA ES LA LETRA: El sol nos ilumina, el sol nos da ilusiones, Alumbra la esperanza, une un mismo sueño y los corazones, vamos a sumar las manos, seas de donde seas hermano, vamos al rencuentro, vamos todo juntos a poner el sol, vamos a sumar las manos vayas a donde vayas hermano, vamos al reencuentro vamos todos juntos a poner el sol. El sol nos ilumina, se te sacia anhelos y nos encuentra a todos que estamos codo a codo bajo el mismo cielo vamos a sumar las manos seas de donde seas hermano vamos al recuentro vamos todos juntos a poner el sol Vamos a sumar las manos vayas a donde vayas hermano vamos al reencuentro vamos todos juntos a poner el sol

datos